Es un tema de controversia, siempre lo ha sido. ¿Cúal es la mejor forma de desarrollar productos?
Control de Calidad
Ultimamente han venido a mi cabeza ideas de analogías sobre el control de calidad, y he querido expresarlas aquí.
¿Que sucede comunmente cuando se desarrollan proyectos a pequeña-mediana escala y estos son evaluados por los usuarios finales?
Les dibujo un panorama antes. Una micro-empresa los contrata para el desarrollo de una aplicación web, donde tienen que administrar la venta en línea de ciertos productos. Esta aplicación tiene dos ámbitos: uno público para el consumidor final, y otro administrativo para personal entrenado. Gente que sabe, o debería saber hacer su trabajo. Seguir leyendo «Control de Calidad»
Versionitis
Creo que cada vez más se libera software más frecuentemente, hasta microsoft lo empieza a hacer, recuerdo cuando no podían liberar algo hasta una nueva version del Visual Studio o Service Pack que lo soportara. Ahora tenemos el ejemplo de chrome, donde en menos de 3 años ya van en la version 13 y Firefox anuncio que le va a seguir los pasos. Seguir leyendo «Versionitis»
Festival Latinoamericano de Instalacion de Software Libre
Por fin está listo el podcast del mes de Marzo.
En esta ocasión nos acompañó Alexandro Colorado, un entusiasta promotor del software libre, para platicarnos acerca del FLISOL y su realización en la ciudad de Cancún, lugar donde actualmente radicamos Cesar, Iaax y un servidor, así como el buen JZA (Alexandro) .
Espero les guste esta amena charla de aproximadamente 40 minutos, donde JZA nos comparte su experiencia como colaborador del proyecto OpenOffice.org y su vision de la filosofía del Software Libre.
Aprovechamos este espacio para animar a todos los escuchas a participar en el FLISOL ya sea en Cancun o en donde sea que radiquen (esperemos que se realice un FLISOL en tu ciudad), ya que la colaboración es la materia prima de este movimiento.
Les adjunto los datos de JZA para cualquier información sobre el FLISOL.
JZA
Coordinador Nacional para Mexico del FLISOL
twitter: @flisolmexico
web: http://flisol.info/Mexico
Gracias, apoyen el movimiento y comenten. Nos vemos en Abril.
Pd.- La cancion del final es una sorpresa para aquellos amantes del llamado Art Rock.
Contribuye sin ser desarrollador
Un gran mito dentro del software libre es que es únicamente para programadores. Este mito cobra aún mas fuerza cuando el tópico no solo es de uso sino de contribuir al proyecto. “Solo los programadores informáticos entienden de eso”.
Sin embargo el software libre esta lleno de comunidades repletas de personas que se dedican y estudiaron otras cosas. Fisicos, matemáticos, maestros de ingles, consultores, médicos, abogados y muchos otros profesionistas así como estudiantes de diferentes grados apoyando el producto.
Una de las áreas mas populares de la contribución es la de soporte. Todos somos usuarios, y usuarios con mas experiencia no están restringidos por su profesión. En esta época todos tenemos necesidad de usar un procesador de texto, un cliente de correo y un navegador web. Entonces por que no ayudar a otras personas? Esta es una forma de contribución tangible ya que los usuarios pueden aprender unos de otros.
Otra área también accesible es la de documentación, despues de todo si sabes escribir puedes crear un manual, si sabes escribir bien, puedes ayudar redactandolo de una forma mas que sea más fácil de seguir.
El control de calidad siempre es importante, ser un tester o técnico de pruebas, es relativamente fácil ya que solo debes seguir instrucciones de operación y calificar el desempeño de la aplicación. Quizás necesites aprender como trabaja el sistema de control de calidad y tener la experiencia suficiente para saber cuales son los comportamientos que debes esperar.
Si sabes inglés puedes ayudar a traducir o localizar diferentes areas del proyecto, desde la página web, hasta la interfaz del software así como la documentación y comunicados del proyecto.
Otra forma de contribuir es generando recursos para el proyecto, plantillas pueden ayudar a nuevos usuarios a rapidamente entender o generar contenido sin tener que aprender todas las areas del software. Esto es principalmente importante en software mas intenso de operación como una hoja de calculo o un software de estudio musical.
El software libre sin importar su giro tiene elementos estandarizados de colaboración. Es importante aprender a usar estos elementos.
- Lista de correo – ayuda a usuarios y desarrolladores a comunicarse entre ellos. Es la forma mas fácil ya que todos en internet usamos correo electronicos.
- Control de errores – no solo errores pero tambien peticiones de mejoras y arreglos o parches. Esta es una herramienta muy importante para la resolución de problemas en el software. Procura aprender como reportar errores o bugs.
- Wiki – Esta es como una pagina web que fácilmente te permite crear contenido dentro del proyecto. Esto puede ser tips, manuales, tutorias instruccionales, o descripción de procesos.
- Repositorios de código – A pesar de su intimidante nombre, estos son solo una versión en linea del código que incluye el software que usas. No es imperativo conocerlo pero es bueno saber que existe. Esto permite a usuarios actualizar el software.
- Chat – Usualmente se usa el IRC, software como Xchat o mIRC, te permitiran conectarte al canal donde podras preguntar en vivo us dudas.
Recuerda que el contribuir no es cosa del otro mundo. Pero, cual es el beneficio de contribuir?
El beneficio depende de tu situación, tu te puedes beneficiar con tan solo usar el software. Te hará un usuario experto y te hará tener mejores resultados sobre tu trabajo.
Si eres un estudiante puedes seguramente sacarle provecho al contribuir ya que el proyecto de software es un proyecto abierto que puedes mostrar a tus jefes en un futuro. Al ser abierto, este será un material fácilmente comprobable por tu supervisor.
Digamos que eres un estudiante de inglés, gracias a tu colaboración traduciendo la documentación puedes aplicar a un trabajo de traducción técnica, la cual podrás comprobar enseñando tu nombre en la página de contribuciones del proyecto.
Un proyecto de software libre, no se diferencia demasiado de un proyecto de software tradicional. Así que esto puede ser tu primer experiencia para una carera profesional.
El ser un usuario experto también te permitirá enseñar y entrenar a empresas a usar el software, esto puede ser algo que puedes hacer al mismo tiempo que lo haces con el resto de la comunidad. Un experto formador siempre estará al día con su materia y el software libre ayuda a que la comunidad te reconosca tu expertisé.
Si aún tienes dudas te recomendamos visitar el FLISOL. Un evento con enfoque en ayudar a las personas a colaborar con el software libre y sacarle el mejor provecho. El FLISOL o Festival de Latinoamericano de Instalación de software libre es un evento que se lleva en diferentes lugares del continente el 9 de Abril. Para mayor información puedes ir a la página http://flisol.infosi vives en Cancún ve a http://flisol.info/Cancun
JZA
Coordinador Nacional para Mexico del FLISOL
twitter: @flisolmexico
web: http://flisol.info/Mexico
Una meta-organización de libertad
En mi experiencia con eventos este es el único que he visto que haya logrado con tal presición de una manera tan constante. El festival latinoamericano de software libre, es uno de aquellos milagros que ha creado el software libre. El de que en un dia al año se generen sedes en diferentes ciudades, culturas y pueblos con una misma meta — Expandir el uso del Software libre.
En mi area de trabajo he ido a diferentes paises participando con estudiantes, desarrolladores, diseñadores y usuarios con interés en las tecnologías de información por una buena decada. He visto toda clase de eventos, desde eventos donde acampas ahi, hasta eventos donde son unicamente virutales. Eventos para negocios, hasta eventos para ONGs.
Los eventos que no he participado, he escuchado sin embargo para toda la diversidad que existe, el evento FLISOL ha sido el unico que he visto en su tipo con esa tradición y empuje. El festival latinoamericano de sotware libre, se ha llevado ya por unos solidos 7 años y ha tenido un exito y apoyo en constante ascenso. Diversos paises han podido participar y las sedes de cada uno han sido muy bien orgnizadas.
Que es un FLISOL?
Un FLISOL es principalmente un INSTALLFEST o Festival e Instalación, donde tradicionalmente son actividades que los grupos de usuario crean para ayudar a la difusión del grupo.
Ahora imagina que en un día, miles de personas estarán expuestas a software que no tiene millones de dolares de marketing pero que su comunidad tan entusiasta hace que mas gente cada vez sea expuesta y sea parte de la comunidad.
Esta comunidad esta unida por su curiosidad y entusiasmo hacia la tecnología que va bajo el principio de libertad. Esta libertad es basicamente el sentimiento de propiedad que se le da a todos de ser participes de la construcción de las soluciones que ellos busquen.
Pero que es una comunidad?
Una comunidad tradicionalmente se conoce como a un grupo de personas que conviven en una comuna, es decir en un area geográfica determinada. Cada persona desempeña un rol, y esto sirve al resto de la comunidad.
Asi vemos que en el software libre, aunque el area no es geográfica, vemos una relación entre desarrolladores, usuarios, localizadores y promotores que ayuda a que este software de desarrolle y se mejore día a día.
FLISOL es una labor de los promotores donde ayuda a generar usuarios, pero tambien a que los desarrolladores tengan contacto con dichos usuarios en una diversidad de ambientes geograficos.
Donde encuentro un FLISOL?
El sitio del FLISOL concentra los datos de todas las sedes donde se vaya a realizar el FLSOL. Sin embargo todos estamos invitados a crear nuestras sedes del FLISOL, aunque es importante revisar los principios de estos y organizarnos respecto a ellos. Procura tener en mente al usuario a la hora de organizarlo.
Es decir, apoya a una sede si ya existe, o haz una investigación previa para que el usuario no tenga la confusión de a donde ir. Cuando el usuario llege a la sede, pueda rápidamente identificar lo que le interesa. Que pueda tener asistencia tambien para ayudarle con su instalación y que tenga las herramientas disponibles para hacerlo.
Este y más tips puedes encontrarlos en el sitio del FLISOL, así que dirigete a este, y ponte en contacto con tu sede local.
JZA
Coordinador Nacional para Mexico del FLISOL
twitter: @flisolmexico
web: http://flisol.info/Mexico
Fallas comunes
Pues bien, hemos regresado despues de una larga ausencia, en este 2011, inagurando la tercera temporada del podcast con un tema muy comun entre toda la comunidad de desarrolladores: las fallas mas habituales que nos ocurren dia a dia.
Esperamos que les guste esta media hora de charla y nos envien sus comentarios y sugerencias.
Revolución. 25 años de Windows
Un día como hoy, hace 100 años. La revolución mexicana alcanzo el éxito. Díaz abandonaba el país, y un nuevo orden estaba apunto de formarse. Un día como hoy, hace 25 años Microsoft presento un sistema operativo que estaba destinado a convertirse en la pieza de software mas distribuida, conocida y pirateada del mundo. Windows 1.0.
Aun no se sabe claramente si Bill Gates decidió retrasar el lanzamiento debido a que en su intento anterior había fallado miserablemente o por que estaba esperando que se alinearan las fechas con la revolución mexicana. Bueno, en realidad eso ultimo es parte mentira. Dudo que William Henry Gates III, haya tenido en cuenta una fecha tan importante para mi país.
Lo que si tuvo claro, fue la idea de colocar un computador en cada hogar de america, visión que después se expandió a colocar un computador en cada hogar del mundo. Este es un pensamiento revolucionario. La visión con la que Gates construyo Microsoft alrededor de Windows proviendo a este ultimo de herramientas de productividad y mas tarde herramientas empresariales, lo llevarian a convertirse en el sistema operativo de-facto en las computadoras personales.
Creo que hay un mercado para cinco computadoras en el mundo.
Thomas J. Watson CEO de IBM en 1943.
Creo, que esta epoca puede bien a bien equipararse con el oscurantismo, ya sabes, la santa inquisición y su quema constante de brujas y hechiceros paganos. Mucha gente puede salir a defender esta postura, pero todos sus argumentos son invalidados automáticamente si consideran que están hablando del presidente de una compañía llamada International Business Machines. La labor de un CEO es tener los ojos abiertos a las posibilidades. Es guiar a la compañía hacia su siguiente punto catalizador que los convertirá de nuevo en punta de lanza.
Esta es la mentalidad que estaba presente en Gates, cuando estuvo al frente de Microsoft, la lidero y guio hasta convertirla en el gigante de Redmond. Las convicciones y el fanatismo pueden facilmente confundirse. Es por tanto imperativo tener un ancla. Una persona u objeto que nos permita regresar a la realidad. Obtener una vision panoramica de la realidad. Un 360 del mundo que estamos descubriendo. Si no terminaremos siendo embaucados como Steve Jobs en los Piratas del Valle del Silicio.
Xerox debio ser la empresa que creara la primera línea de sistemas con interfaces gráficas. Un ejecutivo dijo que era basura. Cuando Jobs visito el mítico PARC tuvo una visión. O en realidad se robo el prototipo, nadie nunca lo sabrá. Entonces, cuando Gates le roba a Steve lo que el le había robado a Xerox, quien puede culpar a alguien en esta película?
El mundo no esta hecho para aquellos de corazón débil. Si por alguna casualidad estas en el mundo de la computación, y formas parte de alguna de las tres tribus principales Linux, Windows o Mac y jamás has visto este filme. Bueno, creo que el consejo sobra.
Un líder triunfador siempre es un visionario, un revolucionario, un amante de lo desconocido. Hoy, invito a todos mis hermanos mexicanos y del resto de las naciones del mundo de habla hispana a unirse a la nueva revolución. La revolución tecnológica antes de que esta nos deje atras. España, Chile y Argentina tienen ya un buen avance. Sigamos este ejemplo, y llevemos a nuestras naciones al desarrollo con inversión en tecnologia.
C++ 1/4 de Siglo Despues
Me tope con este articulo de C++ en FayerWayer que te lleva a la entrevista que le hicieron Wired a Bjarne Stroustrup creador y desarrollador de C++
De la entrevista me quedo con lo siguiente:
Solo queria hacer tecnicas de programacion basadas en tipos seguras y abstractas, para poder enseñarlo y aplicarlo a los sistemas de programacion.
Y tambien con el hecho de que fue uno de los primeros lenguajes que se esparcieron en forma viral y no por esfuerzos de marketing.
C++ fue el catalizador que me hizo programador. La llama que ilumino mi universo por mucho tiempo.
Eran finales de los año 90 cuando por cuestiones propias de la academia fui introducido a C++ fue como despertar de un largo sueño. Conceptos como objetos, herencia y polimorfismo resonaban en mi mente de estudiante como tambores de guerra. Programar era entonces arte, y yo un aprediz de artista.
Lejos estaba de saber que me deparaba el futuro. El ritmo vertiginoso con el que las tecnologias empezarian a desarrollarse y los cambios que venian. Hoy, en un mundo dominado por contenido basado en Java (Y todos sus derivados), C#, VB, PHP, Ruby on Rails el mundo de C++ se me antoja lejano. Y sin embargo solo basta un viaje a la terminal para observar y vivir de nuevo en C.
La razon por la que quize escribir este articulo fue como homenaje a uno de los lenguajes de programacion que mas nos han dado. Y tambien para recordar que no todo el desarrollo de software es desarrollo web.
Felicidades C++
Iaax Page.
Consultor en Marketing Online, Diseño y Desarrollo Web
Conexiones: LinkedIn, Facebook, Twitter
Directorio de Software Open Source
Para continuar con el buen sabor de boca que ha dejado el ultimo podcast de desarrollo de software de la temporada 2 de RockDeveloper les presento lo que es una de las noticias de hoy en el mundo de los Mergers and Aquisitions o como decimos en español Fusiones y Adquisiciones.
http://www.ohloh.net/ (Mejor conocido como The open source network) fue adquirida de manos de Geeknet (antes SourceForge) por Black Duck Software. Black Duck se dedica brindar servicios para administrar el uso de software open source en ambientes corporativos.
El proposito de Black Duck Software es vender mas productos y servicios a corporaciones de tipo fortune 500 promover el uso y desarrollo de software open source.
Nice.
Iaax Page.
Consultor en Marketing Online, Diseño y Desarrollo Web
Conexiones: LinkedIn, Facebook, Twitter