Versionitis

Creo que cada vez más se libera software más frecuentemente, hasta microsoft lo empieza a hacer, recuerdo cuando no podían liberar algo hasta una nueva version del Visual Studio o Service Pack que lo soportara. Ahora tenemos el ejemplo de chrome, donde en menos de 3 años ya van en la version 13 y Firefox anuncio que le va a seguir los pasos.

Pasa tambien en los video juegos, donde salen «actualizaciones», que corrigen bugs, o que le agregan funcionalidad.

Esto tiene que ver mucho con las metodologias agiles, que dicen que hay que hacer iteraciones cortas, y en cada iteración se debe tener un producto entregable. Entonces cada 2, 3 semanas el cliente tiene nueva funcionalidad en su sistema.

Y la reflexion es si esto es bueno o malo, definitivamente tener nueva funcionalidad mas frecuentemente es bienvenido, pero esto provoca la incursión de mas bugs. Para evitarlo se necesita tener una disciplina de pruebas, tener pruebas de unitarias y de integración que te aseguren que al estar escribiendo código nuevo, no se rompa funcionalidad previa.

Tambien algo que es necesario para poder hacer actualizaciones tan frecuentemente es, el que estas, sean lo mas sencillas posibles, por ejemplo chrome, ni siquiera te das cuenta que hay una version nueva. Otro ejemplo de esto es en wordpress, en este tipo de aplicaciones web creo que es mas difícil alcanzar eso.

Definitivamente no estoy en contra de liberar mas frecuentemente, pero si hay que proteger al usuario de errores mas frecuentes y de actualizaciones complicadas.