Actualmente me encuentro desarrollando mi primer tema para WordPress. Esto es para el directorio de WordPress, OpenSource y con el objetivo de listarlo en el directorio de descargas gratuitas de la plataforma.

En los más de 6 años que llevo usando WordPress como mi administrador de contenidos favorito, me he enecontrado con muchas cosas. Buenas y malas. La mayoria del código esta desarrollado para verse bien en la pantalla del usuario final, pero con hacks de CSS y Javascript horribles.

Algo que es aun peor, es el software que no considera el impacto que puede tener en un sitio con más de 1,000 visitas al mes el hecho de que desplegar una simple página genere más de 800 consultas a las base de datos.

Sin embargo en este caso quiero hablar de uno de mis dolores de cabeza favoritos es el codigo html escrito dentro de cadenas. Creo que esta es una de esas costumbres adquiridas en el PHP de la vieja escuela, que se permea a través de los siglos. Solo es equiparable al habito de comerse las uñas. No tienes por que hacerlo, no necesitas hacerlo, solo decided hacerlo.

Si eres una de esas personas que gusta de comerse las uñas y escribir HTML complejo en cadenas, puedes dejar de leer aquí. Pero si te quieres reformar. Si quieres dejar de escribir PHP como si tuvieses 7 años de edad y decides que es momento de separar el caldo de las albodnigas, bienvenido.

Presentando: Timber para WordPress

Because WordPress is awesome, but The Loop is not.

Tengo que admitir que coincido con el precepto de que WordPress es increible. La forma en la que resuelve los Custom Post Types, su capacidad inherente para ser multi-idioma. La cantidad de Plugins de gran calidad desarrollados, y su eficiencia son bastante rentables.

Si quieres más razones para usar WordPress puedes leer el post de mi amigo Jorge, donde te da 25 razones para usar WordPress.

Pero el Loop. Bueno, el Loop. Es una de esas cosas que están desarrolladas de esa manera y se mantienen de esa manera para mantener la compatibilidad de Worpress con temas de hace 10 años. Lo que en el argot conocemos como Legacy.


Timber
, es un proyecto de Upstatement, desarrollado para implementar Twig en WordPress. Twig es la joya de la corona aquí. Este Template Engine– o Motor de Plantillas si lo prefieres– es una librería desarrollada para Symfony–mi Framework Favorito de PHP.

Twig es hermoso debido a que nos permite separar el HTML del módelo de datos en Symfony, y Timber aspira a ayudarte a hacer lo mismo en WordPress.

Y lo más hermoso de esto, es que Timber te permite empezar a implemtar Twig sin tener que romper toda la arquitectura normal de un tu tema de WordPress.

Este solo es un artículo de introducción así que no hay código aquí. Solamente estamos hablando de lo mucho qu enos gusta Tiwg, y de la gran ayuda que Timber representa para su implementación.

Para implementar Twig en tu sitio web tienes que hacer lo siguiente.

  • Instalar Timber
  • Crear una carpeta llamada views dentro de tu tema
  • Una vez dentro del archivo php (single, post, page)
  • Instancia Timber
  • Carga el Contexto
  • Define la vista a Renderear

PUUM. Ya estás usando Twig.

Próximo artículo: Implementando Twig en WordPress con Timber