Revolución. 25 años de Windows

Un día como hoy, hace 100 años. La revolución mexicana alcanzo el éxito. Díaz abandonaba el país, y un nuevo orden estaba apunto de formarse. Un día como hoy, hace 25 años Microsoft presento un sistema operativo que estaba destinado a convertirse en la pieza de software mas distribuida, conocida y pirateada del mundo. Windows 1.0.

Aun no se sabe claramente si Bill Gates decidió retrasar el lanzamiento debido a que en su intento anterior había fallado miserablemente o por que estaba esperando que se alinearan las fechas con la revolución mexicana. Bueno, en realidad eso ultimo es parte mentira. Dudo que William Henry Gates III, haya tenido en cuenta una fecha tan importante para mi país.

Lo que si tuvo claro, fue la idea de colocar un computador en cada hogar de america, visión que después se expandió a colocar un computador en cada hogar del mundo. Este es un pensamiento revolucionario. La visión con la que Gates construyo Microsoft alrededor de Windows proviendo a este ultimo de herramientas de productividad y mas tarde herramientas empresariales, lo llevarian a convertirse en el sistema operativo de-facto en las computadoras personales.

Creo que hay un mercado para cinco computadoras en el mundo.
Thomas J. Watson CEO de IBM en 1943.

Creo, que esta epoca puede bien a bien equipararse con el oscurantismo, ya sabes, la santa inquisición y su quema constante de brujas y hechiceros paganos. Mucha gente puede salir a defender esta postura, pero todos sus argumentos son invalidados automáticamente si consideran que están hablando del presidente de una compañía llamada International Business Machines. La labor de un CEO es tener los ojos abiertos a las posibilidades. Es guiar a la compañía hacia su siguiente punto catalizador que los convertirá de nuevo en punta de lanza.

Esta es la mentalidad que estaba presente en Gates, cuando estuvo al frente de Microsoft, la lidero y guio hasta convertirla en el gigante de Redmond. Las convicciones y el fanatismo pueden facilmente confundirse. Es por tanto imperativo tener un ancla. Una persona u objeto que nos permita regresar a la realidad. Obtener una vision panoramica de la realidad. Un 360 del mundo que estamos descubriendo. Si no terminaremos siendo embaucados como Steve Jobs en los Piratas del Valle del Silicio.

Xerox debio ser la empresa que creara la primera línea de sistemas con interfaces gráficas. Un ejecutivo dijo que era basura. Cuando Jobs visito el mítico PARC tuvo una visión.  O en realidad se robo el prototipo, nadie nunca lo sabrá. Entonces, cuando Gates le roba a Steve lo que el le había robado a Xerox, quien puede culpar a alguien en esta película?

El mundo no esta hecho para aquellos de corazón débil. Si por alguna casualidad estas en el mundo de la computación, y formas parte de alguna de las tres tribus principales Linux, Windows o Mac y jamás has visto este filme. Bueno, creo que el consejo sobra.

Un líder triunfador siempre es un visionario, un revolucionario, un amante de lo desconocido. Hoy, invito a todos mis hermanos mexicanos y del resto de las naciones del mundo de habla hispana a unirse a la nueva revolución. La revolución tecnológica antes de que esta nos deje atras. España, Chile y Argentina tienen ya un buen avance. Sigamos este ejemplo, y llevemos a nuestras naciones al desarrollo con inversión en tecnologia.