Una meta-organización de libertad

FLISOL 2011
En mi experiencia con eventos este es el único que he visto que haya logrado con tal presición de una manera tan constante. El festival latinoamericano de software libre, es uno de aquellos milagros que ha creado el software libre. El de que en un dia al año se generen sedes en diferentes ciudades, culturas y pueblos con una misma meta — Expandir el uso del Software libre.
En mi area de trabajo he ido a diferentes paises participando con estudiantes, desarrolladores, diseñadores y usuarios con interés en las tecnologías de información por una buena decada. He visto toda clase de eventos, desde eventos donde acampas ahi, hasta eventos donde son unicamente virutales. Eventos para negocios, hasta eventos para ONGs.
Los eventos que no he participado, he escuchado sin embargo para toda la diversidad que existe, el evento FLISOL ha sido el unico que he visto en su tipo con esa tradición y empuje. El festival latinoamericano de sotware libre, se ha llevado ya por unos solidos 7 años y ha tenido un exito y apoyo en constante ascenso. Diversos paises han podido participar y las sedes de cada uno han sido muy bien orgnizadas.

Que es un FLISOL?

Un FLISOL es principalmente un INSTALLFEST o Festival e Instalación, donde tradicionalmente son actividades que los grupos de usuario crean para ayudar a la difusión del grupo.
Ahora imagina que en un día, miles de personas estarán expuestas a software que no tiene millones de dolares de marketing pero que su comunidad tan entusiasta hace que mas gente cada vez sea expuesta y sea parte de la comunidad.
Esta comunidad esta unida por su curiosidad y entusiasmo hacia la tecnología que va bajo el principio de libertad. Esta libertad es basicamente el sentimiento de propiedad que se le da a todos de ser participes de la construcción de las soluciones que ellos busquen.

Pero que es una comunidad?

Una comunidad tradicionalmente se conoce como a un grupo de personas que conviven en una comuna, es decir en un area geográfica determinada. Cada persona desempeña un rol, y esto sirve al resto de la comunidad.
Asi vemos que en el software libre, aunque el area no es geográfica, vemos una relación entre desarrolladores, usuarios, localizadores y promotores que ayuda a que este software de desarrolle y se mejore día a día.
FLISOL es una labor de los promotores donde ayuda a generar usuarios, pero tambien a que los desarrolladores tengan contacto con dichos usuarios en una diversidad de ambientes geograficos.

Donde encuentro un FLISOL?

El sitio del FLISOL concentra los datos de todas las sedes donde se vaya a realizar el FLSOL. Sin embargo todos estamos invitados a crear nuestras sedes del FLISOL, aunque es importante revisar los principios de estos y organizarnos respecto a ellos. Procura tener en mente al usuario a la hora de organizarlo.
Es decir, apoya a una sede si ya existe, o haz una investigación previa para que el usuario no tenga la confusión de a donde ir. Cuando el usuario llege a la sede, pueda rápidamente identificar lo que le interesa. Que pueda tener asistencia tambien para ayudarle con su instalación y que tenga las herramientas disponibles para hacerlo.
Este y más tips puedes encontrarlos en el sitio del FLISOL, así que dirigete a este, y ponte en contacto con tu sede local.

JZA
Coordinador Nacional para Mexico del FLISOL
twitter: @flisolmexico
web: http://flisol.info/Mexico