Contribuye sin ser desarrollador

Flisol

Un gran mito dentro del software libre es que es únicamente para programadores. Este mito cobra aún mas fuerza cuando el tópico no solo es de uso sino de contribuir al proyecto. “Solo los programadores informáticos entienden de eso”.

Sin embargo el software libre esta lleno de comunidades repletas de personas que se dedican y estudiaron otras cosas. Fisicos, matemáticos, maestros de ingles, consultores, médicos, abogados y muchos otros profesionistas así como estudiantes de diferentes grados apoyando el producto.

Una de las áreas mas populares de la contribución es la de soporte. Todos somos usuarios, y usuarios con mas experiencia no están restringidos por su profesión. En esta época todos tenemos necesidad de usar un procesador de texto, un cliente de correo y un navegador web. Entonces por que no ayudar a otras personas? Esta es una forma de contribución tangible ya que los usuarios pueden aprender unos de otros.

Otra área también accesible es la de documentación, despues de todo si sabes escribir puedes crear un manual, si sabes escribir bien, puedes ayudar redactandolo de una forma mas que sea más fácil de seguir.

El control de calidad siempre es importante, ser un tester o técnico de pruebas, es relativamente fácil ya que solo debes seguir instrucciones de operación y calificar el desempeño de la aplicación. Quizás necesites aprender como trabaja el sistema de control de calidad y tener la experiencia suficiente para saber cuales son los comportamientos que debes esperar.

Si sabes inglés puedes ayudar a traducir o localizar diferentes areas del proyecto, desde la página web, hasta la interfaz del software así como la documentación y comunicados del proyecto.

Otra forma de contribuir es generando recursos para el proyecto, plantillas pueden ayudar a nuevos usuarios a rapidamente entender o generar contenido sin tener que aprender todas las areas del software. Esto es principalmente importante en software mas intenso de operación como una hoja de calculo o un software de estudio musical.

El software libre sin importar su giro tiene elementos estandarizados de colaboración. Es importante aprender a usar estos elementos.

  1. Lista de correo – ayuda a usuarios y desarrolladores a comunicarse entre ellos. Es la forma mas fácil ya que todos en internet usamos correo electronicos.
  2. Control de errores – no solo errores pero tambien peticiones de mejoras y arreglos o parches.  Esta es una herramienta muy importante para la resolución de problemas en el software. Procura aprender como reportar errores o bugs.
  3. Wiki – Esta es como una pagina web que fácilmente te permite crear contenido dentro del proyecto. Esto puede ser tips, manuales, tutorias instruccionales, o descripción de procesos.
  4. Repositorios de código – A pesar de su intimidante nombre, estos son solo una versión en linea del código que incluye el software que usas. No es imperativo conocerlo pero es bueno saber que existe. Esto permite a usuarios actualizar el software.
  5. Chat – Usualmente se usa el IRC, software como Xchat o mIRC, te permitiran conectarte al canal donde podras preguntar en vivo us dudas.

Recuerda que el contribuir no es cosa del otro mundo. Pero, cual es el beneficio de contribuir?

El beneficio depende de tu situación, tu te puedes beneficiar con tan solo usar el software. Te hará un usuario experto y te hará tener mejores resultados sobre tu trabajo.

Si eres un estudiante puedes seguramente sacarle provecho al contribuir ya que el proyecto de software es un proyecto abierto que puedes mostrar a tus jefes en un futuro. Al ser abierto, este será un material fácilmente comprobable por tu supervisor.

Digamos que eres un estudiante de inglés, gracias a tu colaboración traduciendo la documentación puedes aplicar a un trabajo de traducción técnica, la cual podrás comprobar enseñando tu nombre en la página de contribuciones del proyecto.

Un proyecto de software libre, no se diferencia demasiado de un proyecto de software tradicional. Así que esto puede ser tu primer experiencia para una carera profesional.

El ser un usuario experto también te permitirá enseñar y entrenar a empresas a usar el software, esto puede ser algo que puedes hacer al mismo tiempo que lo haces con el resto de la comunidad. Un experto formador siempre estará al día con su materia y el software libre ayuda a que la comunidad te reconosca tu expertisé.

Si aún tienes dudas te recomendamos visitar el FLISOL. Un evento con enfoque en ayudar a las personas a colaborar con el software libre y sacarle el mejor provecho. El FLISOL o Festival de Latinoamericano de Instalación de software libre es un evento que se lleva en diferentes lugares del continente el 9 de Abril. Para mayor información puedes ir a la página http://flisol.infosi vives en Cancún ve a http://flisol.info/Cancun

JZA
Coordinador Nacional para Mexico del FLISOL
twitter: @flisolmexico
web: http://flisol.info/Mexico